RSS

Category Archives: Clara Janés

HUIR DE LA RIGIDEZ*

  • *un comentario sobre el libro de Sarantis Antíocos SER-pentinata

Porque serpentea, se arrepiente, salta, vuelve, escapa de nuevo, llama Sarantis Antíocos a este libro SER-pentinata. ¡cuantas cosas captamos en esta palabra! No sólo en contraposto de las figuras escultóricas en forma de S, sino el “ser” mismo unido al movimiento -que es lo que caracteriza a todo cuerpo, nos dice Spinoza-; ese mismo movimiento investido de colores en las cintas de papel -las serpentinas- con las que los niños celebran las fiestas mayores y los carnavales, acaso el pentagrama mágico y adivinatorio; todo un mundo de destellos y de juego, que también eso es la vida.

Más de una vez Sarantis Antíocos ha citado las palabras de Juan Ramón Jiménez: “no hay verso y prosa”, porque, como él, sabe lo importante que es romper los márgenes, huir de la rigidez. La poesía va más allá de las palabras, puede ser una sugerencia, un destello, un guiño, un juego. Así son estos poemas, y a la vez son profundos, serios, y están impregnados de una extraña belleza.

Si tenemos en cuenta que la Venus de Milo es una serpentinata…

Clara Janés, de la Real Academia Española

 

Tags: , ,

ΑΥΤΟΓΡΑΦΑ: Clara Janés*

* de la Real Academia Española – dos poemas a Sarantis Antíocos

*  της Ισπανικής Βασιλικής Ακαδημίας – δύο ποιήματα στον Σαράντη Αντίοχον

 

 

   

 

Tags: , , , ,

Μια πριγκιπέσα της ποίησης / una princesa de la poesía española

 NUEVO LIBRO DE CLARA JANÉS

 

La vivificante aventura de lo inesperado lleva a la poeta y académica Clara Janés a aproximarse en su poesía , como lo más real, a las “estructuras disipativas”: con esta expresión, el físico Ilya Prigogine definió el mecanismo por el cual la materia pasa del orden al desorden, lo que le permite adquirir propiedades nuevas. Y así son los poemas de su nuevo libro, donde la ciencia de vanguardia aporta sus metáforas para que el lector pueda mirar con otros ojos el universo sacralizado. Y a veces son los versos de otros poetas los que se hibridan en los poemas, como homenajes y complemento a las composiciones. Estructuras disipativas  se convierte así en una de las propuestas poéticas más originales y estimulantes de Clara Janés, quien, como dijo de ella Luis Alberto de Cuenca, “es una poeta inimitable, irrepetible, única. Una princesa de la poesía”.

 

DOS PÁGINAS DE LA SEGUNDA  PARTE del libro

donde todos los poemas tienen el mismo título : “Movimiento”

 

 

 

 

 

Tags: , ,

SER -pentinata, vol. I y II*

* edición de bibliofilia

SER - pentinata I

 

prólogo de Clara Janés

SER -pentinata  vol. I - edición bibliofilia - prólogo de Clara Janés

 

 SER -pentinata II

prólogo de Manuel Alcorlo

SER -pentinata vol. II - edición bibliofilia - prólogo de Manuel Alcorlo

 

 

Tags: , , ,

UN NUEVO LIBRO SOBRE EL GRECO*

EL GRECO - TRES MIRADAS

*de Clara Janés y Sarantis Antíocos,

por la Editorial VASO ROTO Arte

(Madrid y México, 2014).

 

Este libro reúne los trabajos complementarios de Clara Janés y Sarantis Antíocos sobre la obra y la personalidad del Greco, de cuya muerte  se cumple este año el IV centenario. Si Clara Janés estudia  con su lucidez  habitual el impacto que el Greco  tuvo en la sensibilidad y la poesía de Rilke, Antíocos coloca  al pintor en su época y reúne datos  que le permiten  relacionarlo con uno de los grandes escritores de su propio momento histórico: Cervantes. El libro se completa con una conversación a tres bandas con el pintor Antonio López, en la que se reflexiona, desde nuestro presente, sobre las notas y comentarios manuscritos    que el Greco añadió a su edición  de la obra de Vitruvio. Los temas que surgen  en estas anotaciones de Theotokópoulos son de perfecta actualidad y permiten a Antonio López explorar las virtudes y rasgos específicos de la obra del Greco.

 
Leave a comment

Posted by on June 1, 2014 in Clara Janés, El Greco

 

Tags: , ,

 
%d bloggers like this: